¿Cuáles son actualmente las mejores plataformas P2P en Europa? ¿Y cómo se pueden identificar?
Para responder a estas preguntas, esta página se divide en dos secciones principales.
Primero: una visión general de los criterios más importantes que los inversores deben considerar cuando buscan generar ingresos pasivos con inversiones P2P.
Segundo: una comparación de las diez mejores plataformas P2P en Europa hoy en día y cómo se diferencian entre sí.
¿Qué hace que re:think P2P Lending sea único?
Existen numerosas comparaciones de plataformas P2P en línea. ¿En qué se diferencia esta valoración y por qué puedes confiar en re:think P2P Lending?
- Experiencia: Mi experiencia personal de inversión en préstamos P2P se remonta a octubre de 2017. Desde la fundación de re:think P2P Lending, he analizado y evaluado más de 50 plataformas P2P.
- Red de Contactos: Desde 2018, mantengo un contacto regular con accionistas y responsables de distintas plataformas P2P. Además, visito las plataformas en persona para fomentar un diálogo directo.
- Transparencia: Mi cartera P2P es pública desde enero de 2019. Actualizaciones mensuales de la cartera ofrecen información adicional sobre mis decisiones de inversión.
- Skin in the Game: Este blog no se limita a la teoría. Desde agosto de 2024, mi cartera P2P en circulación supera los 100.000 €.
- Historial: En el ámbito germanoparlante, soy el único bloguero P2P que hasta ahora no ha sido víctima de una estafa ni ha sufrido pérdidas de capital en una plataforma P2P.
Plataformas P2P: Comparación 2025
La página de comparación de plataformas P2P está diseñada para ofrecer a los inversores una guía sobre cómo difieren las plataformas entre sí y qué aspectos deben considerarse al tomar una decisión de inversión. El sitio re:think P2P Lending utiliza diversos criterios de evaluación para analizar distintos aspectos de las plataformas.
Para mayor claridad, a continuación se presentan los factores más importantes para la comparación de plataformas P2P. Estos incluyen: transparencia, seguridad, estabilidad financiera, liquidez, gestión y comunicación.
Transparencia
Cuanta más información proporcione una plataforma P2P, mejor podrán los inversores evaluar el perfil de riesgo y oportunidades de la empresa.
Pero precaución: muchas plataformas aprovechan la inexperiencia de los inversores y publican principalmente información que ofrece poco valor respecto al perfil de riesgo de la plataforma y su rendimiento real.
Por ello, es crucial distinguir entre información importante y secundaria. Las plataformas P2P buenas y transparentes suelen ofrecer una página de estadísticas que incluye los siguientes datos:
- Activos bajo gestión / cartera pendiente
- Rendimiento de la cartera de préstamos pendiente
- Volumen total financiado
- Tasa de interés promedio
Para los inversores, la cartera gestionada y su rendimiento son de particular importancia. Pero, ¿por qué?
El desarrollo de la cartera pendiente ofrece información sobre cómo evoluciona la demanda en una plataforma y si todavía está creciendo. Una cartera en declive suele indicar que la plataforma ofrece muy pocos préstamos, lo que puede generar retrasos en la liquidez, menores rendimientos y descontento de los inversores, o que la demanda de los inversores ha disminuido, a menudo vinculada directamente a problemas de la plataforma.
Por otro lado, el rendimiento de la cartera de préstamos es un factor clave para determinar la probabilidad de alcanzar los rendimientos anunciados. Cuantos más préstamos estén en cobro, mayor es el riesgo de que los inversores enfrenten pérdidas de capital y rendimientos más bajos.
Seguridad
La seguridad de una plataforma P2P es un factor clave para determinar el riesgo y el potencial de rentabilidad. La protección de la inversión puede darse en varios niveles.
Regulación: Las plataformas de préstamos P2P reguladas en Letonia están sujetas a los requisitos de la directiva del mercado financiero MiFID II. Como resultado, las cuentas de los inversores están protegidas hasta 20.000 € por el sistema de compensación de inversores en Letonia en caso de insolvencia de la plataforma o malversación de fondos. Sin embargo, los posibles impagos de préstamos por parte de los prestamistas no están cubiertos.
Y este es precisamente el punto crucial en lo que respecta a la regulación. La probabilidad de que los inversores sean víctimas de una estafa en plataformas P2P reguladas es extremadamente baja debido a los mayores costos y requisitos de cumplimiento. Al mismo tiempo, la regulación no garantiza que los inversores no puedan sufrir pérdidas.
Gestión de Riesgos: La gestión de riesgos implica el proceso mediante el cual un mercado P2P analiza el desempeño financiero y la calidad de la cartera de un prestamista. En las plataformas tradicionales de préstamos P2P, el enfoque suele estar en la evaluación del prestatario.
Dado que cada plataforma utiliza un modelo de puntuación diferente para la evaluación del riesgo, es importante comprender el enfoque en detalle. La observación a largo plazo de la calidad de la cartera proporciona una buena indicación de qué tan eficaz funciona la gestión de riesgos en la práctica.
Prevención de Fraudes: El cibercrimen ha aumentado en los últimos años, especialmente con la aceleración de la tecnología de IA. Las plataformas que son conscientes de este riesgo y ofrecen diversas funciones de seguridad y verificación de cuentas —como la autenticación en dos pasos (2FA)— demuestran una mayor sensibilidad ante este problema.
Estabilidad Financiera
La publicación de estados financieros auditados permite a los inversores obtener información sobre la estabilidad financiera de una plataforma P2P. Este aspecto también es una de las características de seguridad más importantes.
En general, se pueden distinguir varios niveles al evaluar la estabilidad financiera:
- No se publican estados financieros
- Estados financieros publicados
- Estados financieros publicados y auditados por un auditor
- Estados financieros publicados, auditados y rentables
Para una evaluación significativa del rendimiento financiero, los estados financieros deberían ser preparados por una firma de auditoría importante y reconocida.
La importancia de la rentabilidad debe evaluarse caso por caso. Mientras que la viabilidad económica de algunas plataformas es fundamental para la continuidad de sus operaciones, otras plataformas P2P cuentan con grandes grupos corporativos o empresas matrices en el respaldo, y la plataforma funciona principalmente como un centro de costes para financiar el negocio de préstamos. Por lo tanto, la rentabilidad directa es de importancia secundaria para estas plataformas.
Liquidez
El factor de liquidez indica qué tan rápido pueden los inversores retirar su dinero de una plataforma de préstamos P2P. La liquidez puede verse influenciada por varios aspectos.
- Plazos de los Préstamos: Los préstamos de consumo a corto plazo, comúnmente conocidos como préstamos de día de pago, suelen tener plazos entre 30 y 90 días. En este caso, la liquidez puede considerarse muy alta.
- Mercado Secundario: Los préstamos pueden venderse antes de finalizar su plazo original en el mercado secundario. Cabe señalar que no todas las plataformas ofrecen esta opción; las ventas anticipadas pueden, en algunos casos, realizarse solo con descuento, y las ventas también dependen de la demanda de otros inversores.
- Producto de Inversión: Algunas plataformas ofrecen productos de inversión específicos que se centran principalmente en la liquidez. Productos como Bondora Go & Grow o Mintos Smart Cash incluso se promocionan por la disponibilidad diaria de fondos.
En general, los inversores deben considerar cuidadosamente su horizonte de inversión antes de comprometer fondos y tener en cuenta este factor al seleccionar una plataforma P2P. Una mayor liquidez suele implicar también mayor flexibilidad, permitiendo a los inversores reaccionar más rápidamente ante los cambios del mercado.
Gestión
El desarrollo empresarial de una plataforma P2P está en gran medida influenciado por las decisiones de su equipo directivo y los accionistas involucrados. Por ello, la experiencia y el conocimiento del equipo son de gran importancia.
Quien confíe su dinero a una plataforma de préstamos P2P debería tomarse el tiempo para familiarizarse con las personas que trabajan tras bambalinas o que ejercen influencia sobre la plataforma.
¿Han fundado y establecido previamente los accionistas prestamistas rentables? ¿Tienen los miembros del equipo directivo suficiente experiencia o experiencia comparable de proyectos anteriores?
Cuanto mayor sea la experiencia y la reputación de las personas involucradas, más confiable se puede considerar la plataforma. Por esta razón, re:think P2P Lending también divulga las estructuras accionarias y las personas activas en la gestión dentro de sus reseñas de plataformas P2P.
Comunicación y Soporte
El préstamo P2P opera en un entorno dinámico con desarrollos constantes. Esto hace que la comunicación proactiva por parte de las plataformas sea aún más importante, ya sea a través de boletines, blogs internos, grupos de Telegram, podcasts o soporte directo por correo electrónico.
Cuanto más activamente trabaje una plataforma P2P para atender consultas y mantener un diálogo abierto con sus inversores, más positivamente se puede interpretar esto como una señal de fiabilidad y compromiso.
Afranga
Durante años, Afranga se utilizó como fuente de financiación para el negocio de préstamos del Stik Credit Group. En este esquema, los inversores enfrentaban un riesgo calculable, compensado con rendimientos de hasta un 16 %.
Con su licencia como proveedor europeo de servicios de crowdfunding, 2025 marcó un nuevo comienzo para la plataforma P2P, iniciando la transformación de Afranga en un mercado P2P regulado. Como parte de esta nueva dirección, ahora también se incorporan prestamistas externos a la plataforma. Esto permite que Afranga continúe creciendo a la vez que ofrece a los inversores oportunidades adicionales de diversificación.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Afranga.
Bondora
Bondora es una de las plataformas P2P más grandes y experimentadas de Europa, por lo que la fintech estonia goza de un estatus especial entre muchos inversores. Con Bondora Go & Grow, la plataforma también ofrece uno de los productos de inversión más populares en el ámbito de los préstamos P2P, estableciendo nuevos estándares en cuanto a simplicidad, liquidez y fiabilidad desde su lanzamiento en 2018.
La experiencia de larga trayectoria, combinada con indicadores financieros muy sólidos, convierte a Bondora en un punto de partida ideal para los nuevos inversores que deseen obtener su primera experiencia en el mercado P2P de manera rápida y sencilla.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Bondora / Bondora Go & Grow.
Debitum Investments
Lo que hace que Debitum sea especial es su posicionamiento único en el espacio de préstamos P2P: es una plataforma regulada, sigue un modelo de mercado y ofrece préstamos comerciales con garantía de recompra. Una combinación que no se encuentra en ninguna otra plataforma P2P.
Durante mucho tiempo, el problema de la plataforma fue su oferta de préstamos limitada y, a menudo, de bajo rendimiento. Sin embargo, con el cambio de propiedad en agosto de 2023, esta situación cambió por completo. Los nuevos accionistas han introducido numerosas innovaciones que han mejorado significativamente el perfil y la atractividad de Debitum. La oferta de préstamos mejorada, la mayor liquidez y las tasas de interés de hasta un 16 % hacen de Debitum una de las plataformas P2P más emocionantes en el entorno de mercado actual.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Debitum.
Esketit
Esketit es una plataforma P2P en la que los inversores invierten principalmente en préstamos de consumo con garantía de recompra, obteniendo rendimientos de hasta un 12 %. La plataforma fue fundada en 2020 por dos accionistas experimentados, con el objetivo de crear un centro de costes para financiar sus nuevas startups de préstamos.
Gracias a la combinación de tasas de interés competitivas, alta liquidez y reembolsos fiables, Esketit ha sido una de las plataformas P2P de más rápido crecimiento en los últimos años. La popularidad de la plataforma también se refleja en los resultados de votaciones de la comunidad, obteniendo el primer lugar en 2023 y el quinto en 2024.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Esketit.
Income Marketplace
Income Marketplace es un mercado P2P no regulado de Estonia. Desde 2021, los inversores pueden invertir en una variedad de diferentes originadores de préstamos, logrando rendimientos de hasta un 15 %. El éxito de Income Marketplace se basa principalmente en la gestión de riesgos de la plataforma, que incorpora medidas de seguridad innovadoras como la Junior Share y el Cashflow Buffer.
El resultado es una tasa de cobro de menos del 1 %, lo que es altamente competitivo en el ámbito de los préstamos P2P. Aunque todavía hay margen de mejora en muchos aspectos, la plataforma ya se posiciona como una de las opciones más atractivas para los inversores P2P europeos.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Income Marketplace.
LANDE
LANDE es una plataforma de crowdfunding regulada con sede en Letonia que ocupa un nicho interesante y de rápido crecimiento en el sector agrícola. Este posicionamiento no solo ofrece un potencial de crecimiento significativo para la plataforma, sino que también proporciona un valor añadido real para los inversores en términos de diversificación. Desde febrero de 2024, la plataforma cuenta con la licencia de Proveedor Europeo de Servicios de Crowdfunding (ECSP), lo que le permite ofrecer sus servicios en toda la UE bajo un marco regulatorio unificado.
LANDE experimentó un fuerte crecimiento en sus primeros años, lo que en ocasiones provocó cierta tensión operativa. Sin embargo, estos problemas parecen haberse solucionado a lo largo de 2024. Con tasas de interés de hasta un 12 %, combinadas con garantías decentes en forma de maquinaria o tierras agrícolas, LANDE presenta un perfil atractivo y competitivo para los inversores.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de LANDE.
Mintos
Con más de 600 millones de € en fondos gestionados de inversores y más de 500.000 usuarios registrados, Mintos es la plataforma P2P más grande de Europa. Por ello, el mercado P2P letón ocupa una posición especial en el sector.
En sus primeros años, Mintos tenía como objetivo consolidarse como el mercado líder para inversiones en préstamos personales. Desde que obtuvo su licencia europea de firma de inversión en agosto de 2021, Mintos ha evolucionado cada vez más hacia una plataforma multi-activos, ofreciendo productos como ETFs, bonos e inmuebles junto con los préstamos.
Durante la pandemia, así como por la guerra en Ucrania, se expusieron algunas debilidades en Mintos. En ocasiones, hasta 150 millones de € de los fondos de los inversores estuvieron en cobro. Esto pone de manifiesto que, aunque Mintos ofrece una gama amplia y diversa de prestamistas, los inversores deben evaluar cuidadosamente cada empresa individual en la plataforma.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Mintos.
Nectaro
Nectaro es un nuevo participante P2P de Letonia que cumple con todos los requisitos para un éxito a largo plazo: regulación en Letonia, prestamistas rentables, tasas de interés competitivas y una gran empresa matriz consolidada en el respaldo.
Al analizar el perfil de rentabilidad y riesgo de Nectaro, la plataforma se presenta como una alternativa estable para los inversores que desean ampliar su cartera P2P con nuevas plataformas.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Nectaro.
PeerBerry
En los últimos años, PeerBerry se ha convertido en una de las plataformas de préstamos P2P más grandes y confiables de Europa. Esto se debe principalmente a la fiabilidad de la plataforma, que ha demostrado ser notablemente resistente en tiempos de crisis. El reembolso de más de 51 millones de € en préstamos afectados por la guerra es algo sin precedentes en el sector P2P y destaca la alta integridad y estabilidad de los socios con los que PeerBerry colabora.
Gracias al rendimiento constantemente sólido de la plataforma a lo largo de los años, la demanda de los inversores a menudo ha superado la oferta de préstamos disponible. Por esta razón, las tasas de interés han disminuido de manera constante en los últimos años, lo que también representa un inconveniente en la evaluación general de la plataforma PeerBerry.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de PeerBerry.
Viainvest
Sin impagos, sin retrasos en los reembolsos y con tasas de interés competitivas: estos tres factores explican por qué los inversores han podido obtener de manera constante rendimientos superiores al 10 % en Viainvest desde 2016. Esto refleja un nivel de fiabilidad que pocas otras plataformas P2P pueden igualar.
La regulación fue un hito importante para Viainvest en 2021. Desde entonces, la plataforma está supervisada por las autoridades financieras de Letonia y regulada bajo MiFID II. Como resultado, las cuentas de los inversores están protegidas hasta 20.000 € a través del sistema de compensación de inversores frente a la malversación o la insolvencia de la plataforma.
Para quienes buscan invertir en préstamos de consumo con garantía de recompra provenientes de Europa, en una plataforma P2P regulada y de rendimiento fiable, Viainvest es una opción sólida a considerar para su cartera P2P.
Un análisis detallado se puede encontrar en mi reseña de Viainvest.
Soy Denny Neidhardt, el fundador de *re:think P2P*, donde ayudo a los inversores minoristas a tomar decisiones más inteligentes y basadas en investigaciones dentro del mundo de los préstamos P2P. Desde 2019, he estado publicando análisis en profundidad, reseñas de plataformas y evaluaciones de riesgos para aportar mayor transparencia a este tipo de inversión. Mi objetivo es cuestionar las promesas de marketing, analizar los desarrollos del sector y ofrecer a los inversores información honesta e independiente.