En los últimos años, PeerBerry se ha convertido en una de las plataformas de préstamos P2P más grandes y fiables de Europa. Esto se debe principalmente a la fiabilidad de la plataforma P2P, que ha salido reforzada de situaciones de crisis que casi cualquier otra empresa P2P. Ya sea la pandemia de coronavirus en 2020 o la guerra de Ucrania en 2022, que afectaron a PeerBerry más duramente que a cualquier otra plataforma de préstamos P2P.
Como resultado, PeerBerry no sólo ha crecido hasta convertirse en una de las mayores plataformas en el entorno de préstamos P2P, la plataforma también ha sido la posición más grande en mi cartera personal P2P desde septiembre de 2022.
Sin embargo, también hay algunos factores de riesgo a tener en cuenta, como la falta de regulación o los informes anuales no auditados. Por ello, mi análisis de PeerBerry ofrece una visión detallada del perfil de oportunidad-riesgo de la plataforma de préstamos P2P y de lo que los inversores deben saber antes de invertir.
Toda la información incluida en estas opiniones de PeerBerry se basa en mi propia experiencia personal con la plataforma a lo largo de los últimos años. Por favor, antes de invertir en cualquier plataforma, asegúrate de hacer tus propias comprobaciones.
Puedes encontrar más análisis de otras plataformas en mi página de Opiniones sobre Plataformas P2P.
Resumen de PeerBerry
Antes de comenzar, aquí tienes un resumen rápido con la información más importante sobre PeerBerry.
- PeerBerry es una plataforma P2P croata que opera desde Lituania, en la que los inversores pueden invertir en préstamos al consumo con garantía de recompra y conseguir una rentabilidad de hasta el 11,5%. El lanzamiento operativo de la plataforma tuvo lugar en noviembre de 2017.
- La plataforma se utiliza principalmente como vehículo de financiación para el negocio de préstamos del Grupo Aventus, un prestamista no bancario internacional grande y establecido.
- La guerra en Ucrania tuvo un enorme impacto en la plataforma, ya que se vieron afectados 51,4 millones de euros en préstamos. Casi tres años después del inicio de la guerra, los socios de PeerBerry pudieron reembolsar a los inversores todos los préstamos relacionados con la guerra.
- PeerBerry obtiene regularmente los primeros puestos en las votaciones anuales de la comunidad, lo que ilustra la popularidad de la plataforma. En cuatro años, PeerBerry siempre ha estado entre las seis plataformas de préstamos P2P mejor votadas.
Fundada / Puesta en Marcha: | Junio de 2017 / Noviembre de 2017 |
Nombre Legal: | PeerBerry d.o.o. (LINK) |
Sede Central: | Zagreb, Croacia |
Regulado: | No |
CEO: | Arunas Lekavicius (Enero 2019) |
Activos Gestionados: | 117+ M€ (Enero 2025) |
Número de Inversores: | 95.000+ (Enero 2025) |
Rentabilidad Prevista: | Hasta el 12,50% |
Tipo de Préstamo Principal: | Préstamos de Consumo |
Colateral: | Garantía de Recompra |
Bono: | 0,5% de Cashback Durante 90 Días |
Acerca de PeerBerry
PeerBerry es un marketplace P2P croata con raíces lituanas, en el que los inversores pueden beneficiarse de una gran variedad de préstamos al consumo internacionales, a la vez que obtienen una rentabilidad de hasta el 12,5%.
La plataforma empezó a operar en noviembre de 2017 y, por tanto, es uno de los agentes más experimentados y consolidados del mercado. Teniendo en cuenta KPIs como los activos gestionados o el recuento de inversores, el marketplace es en la actualidad una de las plataformas P2P más grandes y de más rápido crecimiento de Europa.
El principal impulsor de PeerBerry es Aventus Group, que ofrece una amplia gama de préstamos al consumo y a empresas para su financiación en el marketplace.
La Historia del Origen
PeerBerry mantiene vínculos estrechos con Aventus Group, una empresa fundada en 2009. Dentro de Aventus hay actualmente 12 empresas internacionales de préstamos no bancarios que se dedican principalmente a financiar préstamos al consumo a corto plazo y sin garantía. La mayoría de ellas están ubicadas en Europa.
Con el fin de acceder a fuentes de financiación más baratas y más amplias para sus operaciones de crédito, Aventus fundó la plataforma PeerBerry en 2017.
En las primeras fases, el desarrollo de PeerBerry contó con el importante apoyo de Aušra Čiuplienė (foto), que fue CEO de la plataforma desde septiembre de 2017 hasta enero de 2019. Un año antes, ya había trabajado como Directora de Riesgos en Aventus Group. En una entrevista realizada en julio de 2019, Aušra hablaba de los primeros años de creación y crecimiento de la plataforma PeerBerry.
Aventus Group
Aventus Group se fundó en 2009. La empresa agrupa una serie de prestamistas no bancarios internacionales bajo un mismo techo.
La oferta crediticia de Aventus se extiende por más de 18 mercados diferentes. Además del enfoque europeo, se está desarrollando un número creciente de áreas de negocio en mercados emergentes como India, Filipinas o México. Los créditos son principalmente a corto plazo y préstamos de consumo no garantizados.
Aventus Group utiliza el marketplace PeerBerry para financiar parte de su cartera de préstamos. A finales de 2023, el 66% de todos los préstamos pendientes procedían de empresas prestamistas de Aventus Group.
PeerBerry es actualmente la única fuente externa de financiación de los préstamos de Aventus.
Propiedad y Gestión
¿Quiénes son los principales accionistas y ejecutivos de gestión detrás de PeerBerry? ¡Vamos a echar un vistazo!
Propiedad de PeerBerry
¿Quién es el propietario de PeerBerry? PeerBerry es propiedad de tres accionistas distintos. El 50% de las acciones están en manos de Andrejus Trofimovas, que también es Consejero Delegado de Aventus Group.
El lituano es un experimentado hombre de negocios con experiencia en tecnología financiera e inmobiliaria. Desde enero de 2017 es CEO de Aventus Group y desde entonces se ha asegurado de que los inversores de PeerBerry reciban sus reembolsos incluso en tiempos de crisis.
El otro 50% lo comparten a partes iguales los dos inversores privados lituanos Vytautas Olšauskas e Ivan Butov.
Administración de PeerBerry
Arunas Lekavicius es CEO de la plataforma PeerBerry desde enero de 2019. Antes de PeerBerry, trabajó durante casi cuatro años en 4finance, uno de los mayores prestamistas no bancarios de Europa.
Puedes encontrar más información sobre los miembros del equipo en esta página.
Modelo de Negocio y Finanzas
A lo largo del proceso de investigación, los inversores también deberían echar un vistazo al modelo empresarial de una plataforma P2P, así como a la situación financiera general. ¿Cómo gana dinero la empresa? ¿Actúa la plataforma de forma rentable? ¿Y cuál es la situación financiera de la empresa? En los siguientes párrafos de esta opinión sobre PeerBerry, podrás dar respuesta a estas preguntas.
Monetización
¿Cómo gana dinero PeerBerry? PeerBerry gana dinero principalmente a través de las tasas y los ingresos por comisiones. Éstas las pagan los prestamistas que ofrecen sus préstamos para financiación en el marketplace. La tasa de comisión puede oscilar entre el 1% y el 5%. La comisión exacta depende de la calidad del prestamista y de su cartera de préstamos.
En 2023, PeerBerry ha generado unos ingresos de 1,88 millones de euros por comisiones, lo que corresponde a un resultado similar en 2022 (1,79 millones de euros).
Rentabilidad
PeerBerry ha sido constantemente rentable desde su lanzamiento operativo y pudo cerrar 2023 con un resultado empresarial rentable por sexto año consecutivo.
No obstante, hay que señalar que el informe anual -como en años anteriores- no ha sido elaborado por una empresa auditora ni el análisis se ha llevado a cabo de acuerdo con las normas NIIF. En este sentido, las cifras expuestas deben valorarse en consecuencia.
Registro y Bono
Para invertir en PeerBerry, los inversores deben cumplir tres requisitos:
- Una edad mínima de 18 años,
- una residencia en el Espacio Económico Europeo
- y una cuenta bancaria europea.
El proceso de registro es bastante sencillo e intuitivo. Tras abrir una cuenta mediante correo electrónico, hay que rellenar los cuestionarios KYC (Conoce a Tu Cliente) y AML (Contra el Blanqueo de Dinero). A continuación se verifica la identidad y se confirma el domicilio fiscal.
Las personas jurídicas también pueden registrarse en PeerBerry.
Bono para Nuevos Inversores
Si quieres invertir en PeerBerry, recibirás un bono de cashback del 0,5% si te registras a través de este enlace.
Invertir en PeerBerry
¿Cómo funciona PeerBerry y qué deberían saber y tener en cuenta los inversores a la hora de invertir en la plataforma? En las siguientes secciones de mi opinión sobre PeerBerry encontrarás toda la información que necesitas.
Oferta de Préstamo en PeerBerry
PeerBerry promociona cinco grupos de prestamistas diferentes en su mercado: Aventus Group, Gofingo, Lithome, Litelektra y SIBgroup.
A través de estos prestamistas, los inversores tienen la oportunidad de invertir en cinco tipos diferentes de préstamos: Préstamos de consumo a corto plazo (hasta un máximo de 30 días), préstamos de consumo a largo plazo, préstamos inmobiliarios, préstamos de leasing y préstamos empresariales.
El enfoque geográfico de los prestamistas es muy internacional. Por ello, los inversores tienen la oportunidad de invertir en países prestatarios como la República Checa, Lituania, Kazajstán, Moldavia, Polonia, Sri Lanka, Vietnam o España, entre otros.
Con el inicio de la guerra en Ucrania, se han suspendido de forma temporal las empresas prestamistas tanto de Rusia como de Ucrania.
Costes y Tasas
Actualmente, no hay costes ni comisiones ocultas para los inversores en PeerBerry. Ni por depósitos ni por retiradas. Además, invertir en la plataforma es gratuito.
Lamentablemente, esto ya no es una práctica común entre muchas plataformas P2P, por lo que hay que destacarlo positivamente a favor de PeerBerry.
Rentabilidad Esperada en PeerBerry
PeerBerry está actualmente promocionando una rentabilidad de hasta el 11,5% en su página de inicio. Los inversores deben tener en cuenta que los tipos de interés de PeerBerry pueden variar en función del entorno del mercado y de las necesidades del prestamista.
Mi experiencia personal de inversión con PeerBerry se remonta a junio de 2021. Durante este periodo, conseguí una rentabilidad del 12,18%. Tanto el bono adicional a través del programa de fidelización como los intereses superiores a la media pagados a lo largo de 2022 han contribuido a que la rentabilidad haya sido tan elevada.
A través del programa de fidelización, los inversores tienen la oportunidad de recibir bonificaciones adicionales en función de la cantidad invertida:
- Plata: 0,5% Cashback para una cartera de inversión viva > 10.000 €.
- Oro: 0,75% Cashback para una cartera de inversión viva > 25.000 €.
- Platino: 1% Cashback para una cartera de inversión viva > 40.000 €.
Auto Inversión
En PeerBerry, los inversores tienen la posibilidad de invertir en préstamos de forma manual, así como a través de la Autoinversión.
La Autoinversión en PeerBerry permite a los inversores seleccionar prestamistas individuales, así como países prestatarios, condiciones del préstamo, tipos de interés, importe de la inversión, tipo de préstamo u opción de garantía de recompra.
El importe mínimo de inversión por préstamo es actualmente de 10 €, que es la práctica habitual en la mayoría de las plataformas centradas en los préstamos de consumo.
Actualmente no existe un mercado secundario, que podría ofrecer liquidez adicional a los inversores.
Garantía de Recompra de PeerBerry
PeerBerry, como otras plataformas, también ofrece una garantía de recompra. En este caso, los préstamos son recomprados por los respectivos prestamistas en caso de que los préstamos se retrasen más de 60 días en su devolución. Además, algunos prestamistas también ofrecen una garantía de grupo complementaria como opción de responsabilidad.
Prestamista | Garantía de Recompra | Garantía de Grupo |
---|---|---|
Aventus Group | Sí | Sí |
Gofingo | Sí | Sí |
Lithome | Sí | No |
SIBgroup | Sí | No |
Los TyC de PeerBerry indican claramente que PeerBerry no cubre ninguna responsabilidad ofrecida o promovida por sus empresas prestamistas.
El Usuario es plenamente consciente del riesgo de incumplimiento de las obligaciones del Prestatario, como consecuencia del cual el Usuario podría no recuperar íntegramente la Reclamación. El Originador del Préstamo llevará a cabo todas las acciones necesarias y permitidas para facilitar la oportuna y completa recuperación de la Reclamaciónsin la participación del Usuario. En caso de incumplimiento del Prestatario, PeerBerry y el Originador del Préstamo no asumirán la responsabilidad de la seguridad de la Reclamación.
App de PeerBerry
Si lo deseas, también puedes utilizar la app móvil de PeerBerry. La app de PeerBerry se lanzó en 2021 y se puede descargar para los sistemas operativos iOS (App Store) o Android (Play Store).
Foro de PeerBerry
Si tienes preguntas sobre PeerBerry, otras plataformas o diferentes temas relacionados con el p2p, puedes unirte a la Comunidad re:think P2P en Facebook y participar en debates con más de 1.000 inversores minoristas privados.
También puedes encontrar las últimas noticias y actualizaciones en mi canal de Telegram.
Impuestos de PeerBerry
Por lo general, los ingresos por intereses generados por la financiación de préstamos se consideran ingresos de inversión y deben declararse como tales en la declaración de la renta.
A diferencia de otras plataformas, PeerBerry no realiza retenciones fiscales sobre los ingresos por intereses, como ocurre en Letonia o Lituania.
A través del panel de control, los inversores pueden descargar un extracto del informe fiscal del año en cuestión, donde figuran los ingresos pertinentes.
Riesgos de PeerBerry
Los inversores deben prestar especial atención a los posibles factores de riesgo a la hora de evaluar una plataforma P2P. ¿Qué aspectos de PeerBerry deben tener en cuenta los inversores? ¿Dónde están los riesgos subyacentes y cómo se evalúan?
Algo que destaca claramente es que la plataforma parece gestionar muy bien las situaciones de crisis, lo que hace que el marketplace resurja aún con más fuerza.
Riesgo de la Plataforma
¿Es PeerBerry una plataforma P2P segura? Esta pregunta puede responderse a diferentes niveles.
Lo que habla a favor de la seguridad de PeerBerry es su largo historial desde 2017, en el que la plataforma siempre ha cumplido con sus obligaciones y aún no ha incurrido en pérdidas para los inversores. El alto nivel de confianza e integridad ha sido particularmente evidente en situaciones de crisis como la guerra en Ucrania, cuando más de 50+ millones de euros en préstamos se vieron afectados temporalmente.
Algo a tener en cuenta, sin embargo, son la falta de regulación y los informes anuales no auditados de la plataforma.
Regulación: Durante muchos años, PeerBerry ha sido una plataforma P2P registrada en Letonia. Sin embargo, después de que la autoridad de supervisión financiera letona FCMC quisiera introducir licencias para las empresas de inversión, surgieron conflictos y disputas con la plataforma. Las principales razones por las que PeerBerry trasladó su jurisdicción a Croacia fueron la falta de comunicación, las interferencias con las políticas de personal y el traslado del equipo a Letonia.
Informes anuales: Otra advertencia de riesgo se refiere a los informes anuales publicados, que no son auditados por un auditor principal ni revisados conforme a las normas NIIF. Por tanto, el valor de estos informes anuales debe calificarse de limitado.
Riesgo del Prestamista
Hay un total de cinco grupos de prestamistas que ofrecen sus préstamos para financiación en PeerBerry. Hasta la fecha, todos los prestamistas han cumplido sus obligaciones de recompra, lo que significa que aún no se han producido pérdidas en la plataforma. Los posibles retrasos en los reembolsos se deben, en particular, a acontecimientos como la guerra en Ucrania.
PeerBerry aplica una serie de medidas de gestión de riesgos para garantizar la calidad de los prestamistas. Entre otras cosas, los prestamistas sólo pueden financiar un máximo del 45% de su cartera de préstamos en plataformas P2P. En segundo lugar, debe constituirse una reserva de liquidez del 10% del valor contable de los préstamos para poder hacer frente de inmediato a impagos o solicitudes de pago.
PeerBerry en Situaciones de Crisis
En el pasado reciente, las plataformas P2P han tenido que superar varias situaciones de crisis, como la pandemia de coronavirus y la guerra en Ucrania. ¿Cómo gestionó PeerBerry estas situaciones?
Pandemia de Covid-19
12 meses después del azote de la pandemia mundial de la Covid-19, hay que señalar a PeerBerry como uno de los grandes beneficiados, ya que el importe de la cartera viva se ha más que duplicado desde marzo de 2020.
PeerBerry ha actuado de acuerdo con lo prometido y ha ofrecido un rendimiento muy estable y fiable durante todo este tiempo, mientras que muchos competidores han tenido dificultades para hacer afrontar un flujo de caja constante. No ha habido retrasos en los pagos, impagos ni otros trastornos para los inversores. En su lugar, PeerBerry ofreció una comunicación directa sobre cómo se gestionaría la situación y qué podían esperar los inversores.
Cuando ha sido necesario, los prestamistas han recomprado los préstamos atrasados de forma puntual y solvente. Aventus Group, con diferencia el mayor prestamista del marketplace, generó incluso un beneficio neto de 10 M€ en 2020, a pesar de las difíciles condiciones del mercado.
Guerra de Ucrania
La guerra en Ucrania ha afectado significativamente a PeerBerry, con un total de 12 prestamistas diferentes que poseen una cartera pendiente de 51,4 millones de euros afectados por el conflicto.
Desde el principio, PeerBerry comunicó que su principal objetivo era garantizar que los inversores no sufrieran pérdidas de capital. Casi tres años después, en diciembre de 2024, los socios de PeerBerry cumplieron esta promesa reembolsando íntegramente a los inversores todos los préstamos afectados por la guerra, incluidos los intereses devengados. Este logro no sólo no tiene parangón en el sector de los préstamos P2P, sino que sirve como poderoso testimonio de la integridad y el compromiso de los prestamistas del mercado PeerBerry.
Ventajas y Desventajas
En esta sección, he enumerado las mayores ventajas y desventajas de PeerBerry.
Ventajas
- Trayectoria: PeerBerry ha iniciado sus operaciones en noviembre de 2017.
- Tamaño del mercado: Con más de 2.700 millones de euros en préstamos financiados, PeerBerry es una de las mayores plataformas de Europa.
- Socio prestamista: Con el Grupo Aventus, PeerBerry tiene un socio grande y establecido a su lado.
- A prueba de crisis: PeerBerry ha demostrado una muy buena gestión de crisis en el pasado.
- Gestión de riesgos: Los inversores aún no han sufrido pérdidas en la plataforma.
- Rentabilidad: PeerBerry ha sido constantemente rentable desde el principio.
- Liquidez: Numerosos préstamos a corto plazo garantizan un alto grado de liquidez.
Desventajas
- Regulación: PeerBerry no está controlado ni supervisado por ninguna autoridad de supervisión financiera.
- Informes anuales: No existen resultados financieros auditados y revisados de la plataforma.
- Conflictos de intereses: Andrejus Trofimovas es el accionista mayoritario tanto de PeerBerry como del Grupo Aventus.
Alternativas a PeerBerry
En caso de que ya esté invertido en PeerBerry, echemos un vistazo a las alternativas potenciales de PeerBerry.
En pocas palabras, PeerBerry opera con un modelo de mercado en el que empresas de préstamos externas ofrecen sus préstamos para su financiación en la plataforma. El mismo modelo de negocio practican plataformas de préstamos P2P como Mintos, Income Marketplace o Debitum Investments.
Mintos
Con más de 600 millones de euros en activos de inversores bajo gestión y más de 500.000 usuarios registrados, Mintos es la mayor plataforma de préstamos P2P de Europa. Además de una amplia gama de préstamos, el mercado P2P letón también ofrece otras clases de activos. Entre ellos, ETF, bonos o bienes inmuebles. Puede encontrar información adicional en mi reseña sobre Mintos.
Income Marketplace
Income Marketplace es un mercado P2P no regulado con sede en Estonia. La plataforma, que empezó a funcionar en enero de 2021, se comercializa con una serie de características de seguridad innovadoras diseñadas para ofrecer a los inversores una protección significativamente mejor frente a prestamistas problemáticos. Hasta ahora, los inversores no han sufrido pérdidas en Income Marketplace. Además, muchos de los prestamistas representados en Income ofrecen una atractiva combinación de tipos de interés elevados y gran liquidez. Encontrará más información sobre la alternativa de Esketit en mi análisis de Income Marketplace.
Debitum Investments
Debitum Investments (antes Debitum Network) es un mercado P2P con sede en Letonia y regulado por la autoridad local de supervisión financiera. Lo que hace especial a Debitum es su posicionamiento único en el entorno de los préstamos P2P, ya que está regulado, sigue un modelo de mercado y ofrece préstamos empresariales garantizados con recompra. Una combinación que no puede encontrarse en esta forma particular en ninguna otra plataforma P2P. Puede encontrar información adicional en mi reseña sobre Debitum.
Puedes encontrar otras alternativas a PeerBerry en la página Comparativa de Plataformas P2P.
Comentarios de la Comunidad
La plataforma P2P con sede en Croacia es extremadamente popular entre los inversores P2P. Al menos si se utilizan como referencia las valoraciones de las votaciones de la comunidad P2P, donde PeerBerry siempre ha estado entre las seis mejores plataformas P2P en los últimos cuatro años.
En 2021, PeerBerry logró una puntuación media de 3,56 puntos, en 2022 fue de 3,33 puntos y en 2023 incluso de 3,97 puntos. En 2024, la puntuación fue de solo 3,52 puntos, pero este resultado aún fue suficiente para un sólido cuarto puesto, con una diferencia mínima (0,02 puntos) respecto al podio.
Las únicas plataformas P2P más populares que PeerBerry en 2024 han sido Robocash, Profitus y Viainvest. Las clasificaciones se basan en mi Votación de la Comunidad P2P 2024.
PeerBerry Opiniones: Resumen y Valoración Final
¿Cuál es la conclusión de esta reseña sobre PeerBerry?
PeerBerry es una de las plataformas de préstamos P2P más grandes y populares de Europa. La popularidad de PeerBerry se debe en particular a la estabilidad de la plataforma y a su excepcional gestión de las crisis. Ya se trate de la falta de regulación, la pandemia de coronavirus o la guerra de Ucrania, la plataforma siempre ha salido reforzada de todas las situaciones difíciles vividas hasta la fecha.
La creciente madurez del mercado, unida a unos tipos de interés competitivos, hacen de PeerBerry una de las mejores opciones para cualquier inversor que esté empezando y busque una inversión P2P fiable y estable.
Por otro lado, también hay que aceptar la bajada de los tipos de interés y un arrastre temporal de efectivo. Por desgracia, esto es inevitable para una de las plataformas P2P más atractivas y convincentes de Europa.
Personalmente, PeerBerry ha sido la mayor posición de mi cartera P2P desde septiembre de 2022. Si el mercado sigue manteniendo su fiabilidad, seguiré invertido en la plataforma con una cantidad mayor durante mucho tiempo.